Dirección General Boletín Oficial - ACTA AUDIENCIA PÚBLICA - CENTRAL TÉRMICA RÍO TURBIO 240 Mw-14 MINEROS - Y.C.R.T. - P1/1
BODY
Edición del 07 Agosto 2025
Ediciones anteriores
Avisos
« Ago 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Secciones



Avisos / publicado el 26 Octubre 2023 / BO 5822

ACTA AUDIENCIA PÚBLICA - CENTRAL TÉRMICA RÍO TURBIO 240 Mw-14 MINEROS - Y.C.R.T. - P1/1

ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA
Y.C.R.T.
 
El día 03 de octubre de 2023.-
Se convocó mediante Disposición N° 462-SEA/2023 a Audiencia Pública a toda la comunidad de la provincia de Santa Cruz a fin de requerir su opinión con relación a la Obra "CENTRAL TÉRMICA RÍO TURBIO 240 Mw-14 MINEROS" perteneciente a YACIMIENTO CARBONÍFERO RÍO TURBIO Y DE LOS SERVICIOS FERROPORTUARIOS CON TERMINALES EN PUNTA LOYOLA Y RÍO GALLEGOS. Asimismo, se habilitó un Registro para oradores, informándose que debían inscribirse hasta 48 horas hábiles previas a la Audiencia, por los medios indicados en el edicto (Publicado en BO y Diario Tiempo Sur) como así también en la página oficial del Gobierno de la provincia de Santa Cruz. También se dejó constancia de la posibilidad de tomar vista del Expediente Administrativo N° 982.454/22.-
Funcionarios del organismo convocante presentes: Sr. Secretario de Estado de Ambiente, Ing. Mariano Bertinat; Sr. Director Provincia de Planificación y Control Ambiental, Lorenzo Gallardo; Sra. Directora General de Evaluación Ambiental, Ing. Bibiana Rogel; Directora de Sumarios, Dra. Luz Barel;
 
Cantidad de oradores: 16 (entre inscriptos, YCRT y Cooprogetti).
Cantidad de participantes: 1400.
 
Siendo las 10.13 hs., se dicta la Apertura de la Audiencia a cargo del presidente, Secretario de Estado de Ambiente, Ing. Mariano Bertinat, con un breve repaso de lo que implica la realización de la audiencia en el marco del procedimiento técnico administrativo de la Ley Provincial N° 2658. Se destaca la instancia como herramienta de participación ciudadana. Luego toma la palabra el Sr. Moderador, para dar lectura del orden del día y a continuación da lectura de los principales puntos del Reglamento de Audiencia Pública, así como las presentaciones pertinentes. 
A las 10.23 hs., se cede la palabra al Sr. Interventor de YCRT, Daniel Román Peralta, para la presentación del Proyecto Ejecutivo, quien hace un repaso de los antecedentes históricos de la zona involucrada en el proyecto y de las implicancias sociales y políticas de la producción minera local. Luego, continúa con la exposición el Ing. Guillermo Raele, Gerente de la Central Termoeléctrica 240Mw, explicando el funcionamiento mecánico de la Central Térmica; seguidamente, procede a exponer el Lic. Walter Guardia, Subgerente Seguridad y Medio Ambiente, realizando un relato histórico de la producción energética provincial. Luego, el Ing. Javier Mansilla, Jefe de Departamento de Seguridad Ambiental, toma la palabra, haciendo mención de las etapas del desarrollo del estudio de impacto ambiental. Por último, la Ing. Norma Jaime, Jefa de Sección Planificación Ambiental, procede a detallar la gestión de los residuos peligrosos y otras corrientes residuales dentro de la Central, énfasis en la separación de los mismos y la pertinencia del reciclaje y compostaje.
Una vez finalizada la exposición por parte de YCRT, se cede la palabra al Sr. Federico Paoletti, representante legal, y al Ing. Juan Manuel Jorge, por parte de la Consultora Ambiental COOPROGETTI, para iniciar la presentación del Estudio de Impacto Ambiental. Seguidamente el Sr. Moderador da inicio a las intervenciones de los Participantes Inscriptos haciendo lectura del orden de presentación y recordando que le tiempo reglamentario a tales fines es de cinco minutos. Asimismo el Sr. Moderador menciona que aquellas personas presentes que se hayan inscripto en el correo electrónico puesto a disposición por esta Secretaría, y que no figuren en el listado antes mencionado, deberán dirigirse al sector de ingreso al salón, a fin de incorporados al listado de participantes.
Inicia como primer expositor el Sr. Daniel Guanca (delegado de electromecánica, expresando su preocupación por los aspectos del proyecto que pudieran afectar a la salud de la comunidad en general y de los trabajadores de YCRT y solicitando a la empresa mayor inversión en equipamiento. Continúan de acuerdo al orden del día: Rubén Reinoso (vecino de la localidad y miembro de una consultora ambiental, manifiesta su preocupación por las cenizas de combustión que genere la Central, sus posibilidades de reutilización y la necesidad de diversificar la matriz energética de la zona); Cristian Adriano Segundo Villagra (vecino de la localidad, expresa su conformidad con el proyecto); Darío Javier Menna (Intendente de la localidad de Río Turbio, expresa su conformidad con el proyecto); Esteban Ceferino Rebolledo (expresa su conformidad con el proyecto, realiza una crítica a los medios de comunicación nacionales); Abigail Mazú (Secretaria de Estado de Políticas Contra las Violencias por Razones de Género, expresa su conformidad con el proyecto); Francisco Albea (Presidente de la Cámara de Comercio local y parte del Directorio de la Federación Económica de la provincia, expresa su conformidad con el proyecto); Yanina Laura Caliva (no se presenta); Daniela Mariel Cerezo (no se presenta); Emilio Oscar Martínez (vecino de la localidad, expresa su conformidad con el proyecto); y Maximiliano Ismael Gómez (vecino de la localidad, expresa su conformidad con el proyecto).
Siendo las 12.51 hs. Y finalizadas las intervenciones, el Sr. Moderador anuncia que se abre un cuarto intermedio de quince minutos para recibir la presentación de preguntas por escrito.
Cabe hacer mención a la presencia del cuerpo de taquígrafos de la Honorable Cámara de Diputados, compuesto por Rosa Lila Ruiz, Layla Gironi, Gisela Fernández, Karina Fredes y Alejo D'Alessandro, para la transcripción de la totalidad de la audiencia.
Finalmente, el Sr. presidente de la Audiencia Pública da unas palabras de cierre y realiza una breve exposición sobre la continuidad del trámite administrativo; con posterioridad, se da lectura del Acta que será firmada por el presidente, invitándose a dos participantes y/o público en general de la Audiencia Pública para que rubriquen. No siendo para más, a las 13.28 hs., se da por finalizado el acto, suscribiéndose en este momento el Acta por el Sr. Secretario de Estado de Ambiente y por el Sr. Modelador.-
 
Ing. JAVIER MANSILLA
Jefe Departamento
Seguridad Ambiental
L.P. 25882 YCRT

AUTORIDADES

Gobernador | Claudio VIDAL

Ministra Secretaría General de la Gobernación | Cecilia BORSELLI

Subsecretaria de Asuntos Administrativos | Romina Alexandra MAMANI