Dirección General Boletín Oficial - RESOLUCIÓN M.S.-N° 0056/2023
BODY
Edición del 15 Mayo 2025
Ediciones anteriores
Resoluciones Completas
« May 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Secciones



Resoluciones Completas / publicado el 21 Noviembre 2023 / BO 5829

RESOLUCIÓN M.S.-N° 0056/2023

ADECUAR DENOMINACIÓN DE GRADOS - PERSONAL SUPERIOR Y SUBALTERNO - M.S.
RESOLUCIÓN N° 056
 
RÍO GALLEGOS, 02 de febrero de 2023.-
V I S T O :
La Ley Orgánica de Ministerios Nº 3480 y sus modificatorias, la Ley de Personal Policial N° 746, la Ley de Seguridad Pública Nº 3523 y sus modificatorias, la Ley de Identidad de Género N° 26.743 y el Expediente MS Nº 781.050/2023 del registro del MINISTERIO DE SEGURIDAD y;
CONSIDERANDO:
Que por la Ley Nº 3680 se sustituyeron los artículos 1º y 5º de la Ley Orgánica de Ministerios Nº 3480 y sus modificatorias, incorporándose el artículo 10º Ter, que determina la creación del MINISTERIO DE SEGURIDAD, el cual asistirá al PODER EJECUTIVO PROVINCIAL en todo lo concerniente a la seguridad pública provincial, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático; estableciendo además, sus competencias particulares;
Que conforme lo dispuesto por el artículo 10º Ter inciso b) de la citada Ley Orgánica de Ministerios es competencia de este MINISTERIO DE SEGURIDAD entender en la planificación estratégica basada en la elaboración y formulación del diagnóstico institucional y de los planes de reforma y modernización de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Provinciales, así como de las estrategias de contención social e institucional de la violencia y de las diferentes modalidades delictivas;
Que la Ley de Seguridad Pública Nº 3523, fija las bases jurídicas e institucionales fundamentales del Sistema de Seguridad Pública Provincial en lo referente a su composición, misión, función, organización, coordinación, funcionamiento, así como las bases jurídicas e institucionales para su formulación, implementación y control de las políticas y estrategias de seguridad;
Que el Capítulo VII “De Igualdad de Género” de la referida Ley aborda los principios inherentes a favorecer y preservar las condiciones igualitarias entre géneros;
Que en este sentido, resulta oportuno destacar que el artículo 26º de la norma mencionada promueve el trabajo hacia la modificación de los patrones socioculturales estereotipados, con el objeto de eliminar prácticas basadas en el principio de superioridad de cualquiera de los géneros dentro de las Fuerzas Policiales y de Seguridad;
Que el artículo 16º de la CONSTITUCIÓN NACIONAL contempla el principio de igualdad y establece que nuestra Nación no admite privilegios de ningún tipo;
Que el artículo 5º de la CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER (CEDAW, por sus siglas en inglés) establece que “Los Estados partes tomarán todas las medidas apropiadas para modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres con miras a alcanzar la eliminación de los prejuicios y las prácticas consuetudinarias y de cualquier otra índole que estén basados en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres”;
Que la Ley de Personal Policial Nº 746 establece las denominaciones de los grados que integran las escalas jerárquicas del Personal Superior y Subalterno de la POLICÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ;
Que debemos evitar el sesgo hacia un género en particular y en ese sentido entender como lenguaje inclusivo aquel que no oculte, no subordine, ni excluya a ninguno de los géneros y sea responsable al considerar, respetar y hacer visible a todas las personas;
Que el lenguaje de cada época es el reflejo de la sociedad de ese momento y que las sociedades avanzan en democracia y reconocimiento de derechos, al mismo tiempo que su lengua y lenguaje se transforman;
Que para que la igualdad jurídica se traduzca en igualdad efectiva es necesaria una profunda transformación en las prácticas sociales;
Que en consonancia a lo expuesto, resulta necesario adecuar la denominación de los grados que conforman las escalas jerárquicas del Personal Superior y Subalterno de la POLICÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ;
Que en tal sentido, es propicio instruir al señor Jefe de la POLICÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ a emitir las directivas obligatorias para la totalidad del personal policial a fin de que adopten las denominaciones de los grados que conforman las escalas jerárquicas del Personal Superior y Subalterno adecuadas en todo lo relativo a su actividad administrativa, cotidiana y protocolar;
Que la adecuación realizada a la denominación de los grados jerárquicos por la presente medida deberá ser utilizada, en todos los casos, respetando el género que corresponda conforme lo dispuesto por la Ley Nº 26.743;
Que ha tomado la intervención de su competencia la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS Y JUDICIALES dependiente de la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS de este MINISTERIO DE SEGURIDAD;
Que el suscripto resulta competente para el dictado de la presente medida de conformidad a lo dispuesto en los artículos 16º y 75º inciso 22) de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, el artículo 26º de la Ley de Seguridad Pública Nº 3523 y su modificatoria y las atribuciones emergentes de los artículos 2º inciso f) y 10º Ter incisos b) y e) de la Ley Orgánica de Ministerios Nº 3480 y sus modificatorias y normativa concordante;
Por ello;
 
EL MINISTRO DE SEGURIDAD
R E S U E L V E :
 
ARTÍCULO 1º.- DÉJASE ESTABLECIDO que el principio rector de esta medida es el respeto a la igualdad de géneros y la erradicación de cualquier tipo de estereotipo sociocultural en el ámbito institucional de la POLICÍA DE LA PROVINCIADE SANTA CRUZ en un todo de acuerdo a los considerandos vertidos en la presente Resolución.-
ARTÍCULO 2º.- ADÉCUASE las denominaciones de los grados que conforman las escalas jerárquicas del Personal Superior y Subalterno de la POLICÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ que a tal efecto se establecen de conformidad el detalle obrante en la Planilla Anexo I que forma parte integrante de este artículo en un todo de acuerdo a los considerandos vertidos en la presente Resolución.-
ARTÍCULO 3º.- INSTRÚYASE al señor Jefe de la POLICÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ a emitir las directivas obligatorias para la totalidad del personal policial a fin de que adopten las denominaciones de los grados que conforman las escalas jerárquicas del Personal Superior y Subalterno adecuadas por el artículo precedente en todo lo relativo a su actividad administrativa, cotidiana y protocolar en un todo de acuerdo a los considerandos vertidos en la presente Resolución.-
ARTÍCULO 4º.- ESTABLÉCESE que las denominaciones de los grados que conforman las escalas jerárquicas del Personal Superior y Subalterno adecuadas por el artículo 2º deberán ser utilizadas, en todos los casos, respetando el género que corresponda conforme lo dispuesto por la Ley Nº 26.743 en un todo de acuerdo a los considerandos vertidos en la presente Resolución.-
ARTÍCULO 5º.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN GENERAL DEL BOLETÍN OFICIAL E IMPRENTA y cumplido ARCHÍVESE.-
 
LUCA K. PRATTI
Ministro de Seguridad
 
 
ADECUACIÓN DE LAS DENOMINACIONES DE GRADOS QUE CONFORMAN LAS ESCALAS JERÁRQUICAS DEL PERSONAL SUPERIOR Y SUBALTERNO DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ
 
PERSONAL SUPERIOR
OFICIALES SUPERIORES
Comisario General - Comisaria General
Comisario Mayor - Comisaria Mayor
Comisario Inspector - Comisaria Inspectora
 
OFICIALES JEFES - OFICIALES JEFAS
Comisario - Comisaria
Subcomisario - Subcomisaria
 
OFICIALES SUBALTERNOS - OFICIALES SUBALTERNAS
Oficial Principal
Oficial Inspector - Oficial Inspectora
Oficial Subinspector - Oficial Subinspectora
Oficial Ayudante
 
CUERPO DE CADETES
Suboficial Cadete - Suboficial Cadeta
Cadete - Cadeta
 
PERSONAL SUBALTERNO
SUBOFICIALES SUPERIORES
Suboficial Mayor
Suboficial Auxiliar
Suboficial Escribiente
Sargento Primero - Sargenta Primera
 
SUBOFICIALES SUBALTERNOS
Sargento - Sargenta
Cabo Primero - Cabo Primera
Cabo
Agente

AUTORIDADES

Gobernador | Claudio VIDAL

Ministra Secretaría General de la Gobernación | Cecilia BORSELLI

Subsecretaria de Asuntos Administrativos | Romina Alexandra MAMANI