Dirección General Boletín Oficial - DISPOSICIÓN M.S.A./S.E.A.-N° 0717/2021
BODY
Edición del 22 Mayo 2025
Ediciones anteriores
Disposiciones Sintetizadas
« May 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Secciones



Disposiciones Sintetizadas / publicado el 05 Septiembre 2023 / SUP BO 5807

DISPOSICIÓN M.S.A./S.E.A.-N° 0717/2021

DECLARACIÓN DE INTERÉS - CURSO DE ENERGÍAS RENOVABLES
DISPOSICIÓN N° 717
 
RÍO GALLEGOS, 24 de noviembre de 2021.-
DECLARAR de interés el “Curso de Energías Renovables” dictado en el Centro Educativo Valdocco por el Ing. Leonardo Sánchez, y cuya presentación obra adjunta a la presente como Anexo I.-
Dar intervención a la Dirección de Educación Ambiental de ésta Secretaría Estado de Ambiente a los fines de su competencia.-
 
ANEXO I
CURSO DE ENERGIAS RENOVABLES.-

Presentación.-
El agotamiento de las reservas de energía mediante recursos no renovables a nivel mundial y la toma de conciencia ante la necesidad de proteger la sustentabilidad de nuestro planeta torna imperioso pensar en el uso eficiente de los recursos naturales, sobre todo basados en el aprovechamiento de las Fuentes de Energías Renovables, para disminuir tal situación adversa. En este marco es preciso generar iniciativas que nos ubiquen con protagonismo en el mundo y en especial en nuestro país.-
A fin de responder a la demanda de proveer al sector industrial y científico-técnico de la región la formación de recursos humanos capacitados para un campo laboral importante como lo es el de las Energías Renovables, la propuesta de Formación Profesional Inicial viene a satisfacer una necesidad importante de capacitación de profesionales en este sector productivo.-
 
Duración.-
El presente curso tendrá una duración de (8) meses, en 32 clases, total 143 horas.-
 
Objetivos.-
El Instalador de Sistemas de Energías Renovables estará capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el Perfil Profesional, para prestar servicios relacionados con las instalaciones de sistemas de aprovechamiento de recursos renovables, en locales terminados o en construcción, destinados a vivienda, actividades comerciales, administrativas y en espacios rurales o aislados (por ejemplo: galpones, criaderos, garitas de seguridad u otros).-
Este profesional tendrá capacidad para organizar, gestionar y operar en forma integral un emprendimiento para la prestación de los servicios relacionados con las instalaciones de Sistemas de Energías Renovables, bajo supervisión. Estará en condiciones de tomar decisiones y resolver problemas dentro de las actividades propias de sus funciones. Sabe determinar en qué situaciones debe recurrir a los servicios de profesionales de nivel superior en el campo donde se desarrollan sus tareas.-
 
Área ocupacional.-
El Instalador de sistemas de energías renovables puede ejercer sus funciones profesionales desempeñándose por cuenta propia como responsable de la prestación de servicios profesionales de instalación de sistemas de energía renovables, o bien, en relación de dependencia en emprendimientos de terceros o empresas que comercializan equipos y sistemas. Asimismo, cumpliendo todas o algunas de las funciones definidas por su perfil profesional, en diferentes contextos de acuerdo a los proyectos de suministro de energía eléctrica.-
 
Programa.-
  • Módulo 1: Medición y análisis de sistemas eléctricos, calefacción y agua caliente.-
  • Módulo 2: introducción al trabajo de instalaciones industriales.-
  • Módulo 3: montaje, operación y mantenimiento de sistemas eléctricos fotovoltaicos.-
  • Módulo 4: montaje, operación y mantenimiento de sistemas solares térmicos.-
  • Módulo 5: montaje, operación y mantenimiento de sistemas eléctricos eólicos.-
  • Módulo 6: Prácticas profesionalizantes.-
Condiciones de acreditación.-
  • 100% de las instancias de evaluación aprobadas.-
  • Nota mínima para aprobar una instancia parcial: 6 (SEIS).-
  • 100% de los trabajos prácticos entregados en tiempo y forma.-
  • Queda a criterio del docente corregir o no los prácticos entregados fuera de término.-
  • 80% de asistencia a clases a lo largo de la cursada.-
  • Con excepción de motivos de fuerza mayor debidamente justificados y certificados, la inasistencia a cualquier instancia de examen parcial se tomará como DESAPROBADO con nota 2 (DOS).-
  • Pago total de las cuotas + la matricula.-
 
Ing. MARIANO BERTINAT
Secretario de Estado de Ambiente
Ministerio de Salud y Ambiente

AUTORIDADES

Gobernador | Claudio VIDAL

Ministra Secretaría General de la Gobernación | Cecilia BORSELLI

Subsecretaria de Asuntos Administrativos | Romina Alexandra MAMANI