RÍO GALLEGOS, 20 de Septiembre de 2021.-
V I S T O :
El Expediente MDS-Nº 204.196/21, elevado por el Ministerio de Desarrollo Social; y
CONSIDERANDO:
Que por el actuado de referencia se tramita la aprobación del Programa Provincial de Economía Social “Santa Cruz Incluye”, presentado por la Dirección Provincial de Desarrollo Local y Redes Productivas dependiente de la Subsecretaría de Cooperativas, Mutuales y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social;
Que de acuerdo al diagnóstico elaborado a través de diversas instancias territoriales y de encuentros compartidos a lo largo y ancho de la Provincia de Santa Cruz, se evidencia la necesidad de tener lazos que apunten a reconstruir el tejido social poniendo el trabajo como la principal política de inclusión social;
Que las políticas sociales resultan como un instrumento para trabajar por los derechos y para que las personas accedan a una mejor calidad de vida, abordando los requerimientos de las comunidades, con una mirada detallada de los problemas, las realidades del territorio y las potencialidades de la población a la que están destinadas;
Que el Ministerio de Desarrollo Social en su rol activo, presente y promotor detecta la necesidad de incluir dentro de sus políticas sociales, la implementación de líneas de acción que desarrollen la transformación en las relaciones laborales, alentando al desarrollo local a través de la Economía Social y Solidaria, por medio de emprendimientos individuales, asociativos, promoción de cadenas de valor, formación de cooperativas y mutuales, facilitando los procesos de capacitación, producción, comercialización y distribución, afianzando las organizaciones de productores, desarrollando instancias que promuevan los perfiles de empleabilidad y consolidando los equipos técnicos para el cumplimiento de un proceso de formulación, ejecución y evaluación de proyectos productivos;
Que la promoción efectiva del desarrollo local surge como un componente de la respuesta racional que proporciona la articulación de distintos actores sociales para potenciar recursos endógenos locales tradicionales y no tradicionales, recomponiendo los tejidos culturales;
Que en esta línea de trabajo resulta esencial fortalecer el desarrollo de la Economía Social y Solidaria como estrategia de desarrollo local y regional desde iniciativas de fortalecimiento, capacitación y formación profesional y en oficios, a fin de desarrollar competencias técnicas que contribuyan al desarrollo humano, facilitando el financiamiento a Emprendedores Asociados, Cooperativas, Mutuales y Organizaciones Sociales, a ampliar sus capacidades comerciales, fortaleciendo de la misma forma las redes entre el Estado y la comunidad;
Que este Programa plantea distintas líneas de financiamiento, teniendo en cuenta la disponibilidad presupuestaria, pudiendo utilizarse Fondos del Tesoro Provincial, LOAS, Fondos Nacionales o Fondos del Programa UniRSE;
Por ello y atento a los Dictámenes DGALyJ-Nº1310/21, emitido por la Dirección General deAsuntos Legales y Judiciales del Ministerio de Desarrollo Social, obrante a fojas 26/27 y SLyT-GOB-Nº 830/21, emitido por la Secretaría Legal y Técnica de la Gobernación, obrante a fojas 31;
LA GOBERNADORA DE LA PROVINCIA
D E C R E T A :
Artículo 1º.- APRUÉBASE el Programa Provincial de Economía Social “Santa Cruz Incluye”, presentado por la Dirección Provincial de Desarrollo Local y Redes Productivas dependiente de la Subsecretaría de Cooperativas, Mutuales y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, el cual como ANEXO I forma parte integrante del presente y en un todo de acuerdo a los considerandos expuestos.-
Artículo 2º.- El presente Decreto será refrendado por la señora Ministra Secretaria en el Departamento de Desarrollo Social.-
Artículo 3º.- PÁSE al Ministerio de Desarrollo Social, a sus efectos tomen conocimiento, Dirección Provincial de Recursos Humanos, Contaduría General y Tribunal de Cuentas, dése al Boletín Oficial y, cumplido, ARCHÍVESE.-
Dra. KIRCHNER - Dra. Bárbara Dolores Weinzette