Dirección General Boletín Oficial - DECRETO N° 0302/2022
BODY
Edición del 03 Julio 2025
Ediciones anteriores
Decretos Completos
« Jul 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Secciones



Decretos Completos / publicado el 30 Junio 2022 / BO 5674

DECRETO N° 0302/2022

RATIFICACIÓN - CONVENIOS - LEY N° 26.509 SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES AGROPECUIARIOS - M.A.G.yP./C.A.P.
DECRETO N° 0302
 
RÍO GALLEGOS, 16 de marzo de 2022.-
V I S T O :
El Expediente CAP-Nº 495.035/22, iniciado por el Consejo Agrario Provincial y elevado por el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura; y
CONSIDERANDO:
Que por el presente actuado se propicia ratificar dos (2) Convenios rubricados entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación representado por el señor Ministro Dr. Julián Andrés DOMINGUEZ y la Provincia de Santa Cruz representada por el Presidente del Consejo Agrario Provincial, Dr. Javier María DE URQUIZA ad-referéndum de la señora Gobernadora de la Provincia, en el marco de la Ley Nº 26.509 Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios, de fechas 3 de diciembre de 2021 y 27 de diciembre de 2021;
Que los Convenios tienen por objetivo la cooperación y asistencia entre las partes a efectos de fortalecer los sistemas productivos;
Que en el de fecha 3 de diciembre de 2021 los productores agropecuarios obtendrán la adquisición de maquinaria vial para el mantenimiento y/o mejoramiento de caminos rurales de la red secundaria y terciaria no pavimentada ubicada en la zona de influencia de la provincia, en prevención y reducción de posibles daños por emergencias agropecuarias;
Que en el de fecha 27 de diciembre de 2021 los ganaderos se beneficiaran con la instalación de silos en el Puerto Punta Quilla situado en la provincia de Santa Cruz, para el almacenamiento y distribución de forrajes y granos lo cual permitirá prevenir los posibles daños ante el impacto de eventos climáticos adversos que reducen la disponibilidad de forrajes siendo la sequía la más frecuente en la provincia como también las nevadas copiosas y extraordinarias;
Que el acceso al agua es una problemática difícil de afrontar por los productores ya que es un recurso vital para sostener la producción local por lo tanto la maquinaria a adquirir contribuirá a la prevención de futuras emergencias, como así también la instalación de silos en la provincia, conlleva a una importante mejora en la población rural por ser un centro de abastecimiento y distribución de forrajes y granos, que en caso de emergencia agropecuaria abastecería de forma rápida y efectiva a los productores ganaderos minimizando los daños en la producción y en la pérdida de animales;
Que en el Convenio de fecha 3 de diciembre de 2021, para tales fines el Ministerio aportará a la provincia los Aportes No Reembolsables de PESOS CIENTO CINCUENTA MILLONES ($ 150.000.000,00), monto que la provincia destinará a la adquisición de maquinarias;
Que en el convenio de fecha 27 de diciembre de 2021, el Ministerio aportará a la provincia los Aportes No Reembolsables de PESOS NOVENTA Y NUEVE MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE CON 90/100 ($ 99.967.219,90), monto que la provincia distribuirá en la construcción de la obra complementaria “Infraestructura de descarga de silos en Puerto Punta Quilla”; en la adquisición de un (1) tractor nuevo para la tracción de tolva auto transportable y en la adquisición de 3.269,30 toneladas de grano (maíz) y el costo del flete;
Que las maquinarias a adquirir para los agropecuarios especificadas en uno de los Convenio son un (1) equipo de perforación de agua sobre camión nuevo - una (1) excavadora sobre orugas nuevas - una (1) motoniveladora nueva - dos (2) camiones volcadores nuevos y una (1) retroexcavadora nueva;
Que en caso de resultar insuficiente las sumas otorgadas, la provincia aportará los recursos necesarios para la instrumentación de la ayuda en el ámbito de su competencia y así saldar la diferencia;
Que la provincia tendrá el plazo de un (1) año a partir del día de la transferencia total de los fondos destinados para presentar ante el Ministerio la rendición de cuentas en forma detallada y documentada de acuerdo a lo indicado en el Reglamento para la Rendición de Fondos Transferidos a Provincias, Municipios y/u otras entidades al Instructivo de Rendición de Cuentas, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que figuran como Anexos I - II - III y IV de los Convenios;
Que los convenios tendrán una vigencia de dos (2) años desde su firma, pudiendo ser renovable por las partes si lo consideran necesario;
Que a fs. 80 y 83, obran certificaciones de la Dirección de Tesorería del Consejo Agrario Provincial, por la suma total de PESOS DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE CON NOVENTA CENTAVOS ($ 249.967.219,90);
Que a fin de posibilitar su utilización resulta necesaria la incorporación de dichos recursos al Presupuesto 2022;
Que el Artículo 14 de la Ley Nº 3770, faculta al Poder Ejecutivo a realizar dicha incorporación;
Por ello y atento a los Dictámenes CL-CAPNº 039/22, emitido por la Coordinación Legal del Consejo Agrario Provincial, obrante a fojas 73/74 y SLyT-GOB Nº 186/22, emitido por la Secretaría Legal y Técnica de la Gobernación, obrante a fojas 87/88;
 
LA GOBERNADORA DE LA PROVINCIA
D E C R E T A :
 
Artículo 1º.- RATIFÍCASE en todas sus partes los Convenios rubricados entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación representado por el señor Ministro Dr. Julián Andrés DOMÍNGUEZ y la provincia de Santa Cruz representada por el Presidente del Consejo Agrario Provincial Dr. Javier María DE URQUIZA, en el marco de la Ley Nº 26.509 Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios, de fechas 3 de diciembre de 2021 y 27 de diciembre de 2021.-
Artículo 2º.- INCREMÉNTASE en la suma total de PESOS DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE CON NOVENTA CENTAVOS ($ 249.967.219,90.-); el total de recursos del Presupuesto 2022, conforme al detalle que figura en la planilla que como Anexo II, forma parte integrante del presente.-
Artículo 3º.- AMPLÍASE en la suma total de PESOS DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE CON NOVENTA CENTAVOS ($ 249.967.219,90.-); el crédito del Presupuesto 2022, de la JURISDICCIÓN; SAF; FUENTE DE FINANCIAMIENTO; CATEGORÍAS PROGRAMÁTICAS E IMPUTACIONES PRESUPUESTARIAS (IPP), conforme al detalle que figura en las planillas que como Anexos III y IV, forman parte integrante del presente.-
Artículo 4º.- El presente Decreto será refrendado por el señor Ministro Secretario en el Departamento de Economía, Finanzas e Infraestructura.-
Artículo 5º.- PASE al Consejo Agrario Provincial, a sus efectos tome conocimiento Contaduría General y Tribunal de Cuentas, dése al Boletín Oficial y, cumplido, ARCHÍVESE.-
 
Dra. KIRCHNER - Lic. Ignacio Perincioli

AUTORIDADES

Gobernador | Claudio VIDAL

Ministra Secretaría General de la Gobernación | Cecilia BORSELLI

Subsecretaria de Asuntos Administrativos | Romina Alexandra MAMANI